En compras superiores a $50.000 envío incluído de San Clemente a Mar de Ajo

Altura ideal para la televisión

1. ¿Dónde colocar la televisión?

“La primera decisión es determinar si diseñamos el espacio pensando en la televisión o, por el contrario, elegiremos la tele en función del espacio y la ubicación de la que disponemos, que suele ser lo habitual”


Puesto que esta última suele ser la opción más frecuente, conviene tener claras las medidas máximas que podemos permitirnos en cuanto al aparato. La regla general es que la distancia óptima hasta el televisor sea 2,5 veces la diagonal de la misma. Por tanto, hay que dividir entre 2,5 la distancia hasta el sofá para saber el tamaño del aparato más recomendable. Un ejemplo: para una distancia de 2,5 m, el aparato no debería superar las 40 pulgadas.


Las pantallas no dejan de crecer y su impacto visual es importante. “El protagonismo que adquiere en un salón una pantalla de 75 u 80 pulgadas puede chocar con el diseño del espacio. Últimamente, se trabaja cada vez más con elementos decorativos


2. ¿La distancia para ver la television varia segun el tipo de aparato?

los expertos creen que sí. Por otro lado, además del espacio disponible y el tamaño de la televisión, para delimitar la distancia entre el televisor y el sofá hay que valorar la resolución del televisor. “Para resolución full HD, la recomendación es situarse entre dos y cuatro veces el tamaño del televisor, aunque, si tenemos resoluciones Ultra HD, la distancia se puede reducir a la mitad sin llegar a ver la imagen pixelada”.


En consecuencia, si apostamos por un televisor Ultra HD, la flexibilidad de colocación se multiplica por dos, lo que permitiría poner una pantalla de gran tamaño en un espacio relativamente pequeño (una de 50 pulgadas a apenas 2 m de distancia de la zona de asientos).


3. ¿A qué altura coloco la tele en la pared?

Los expertos coinciden en que el centro de la pantalla del televisor debe quedar a la altura de los ojos del espectador. Así, lo habitual es colocar el centro de la pantalla a un metro del suelo, ya que lo normal es que los ojos de una persona sentada en un sofá se sitúen entre los 85 cm y el metro de altura.


4. ¿A qué altura poner el televisor en el dormitorio?

El dormitorio es un emplazamiento clásico para un segundo televisor. En un dormitorio es más difícil encontrar la altura ideal y, por eso, en muchas ocasiones se coloca a más altura con un soporte para televisores inclinable.


Hay que tener en cuenta que en el dormitorio se acostumbra a ver el televisor tumbado, por lo que, más allá de la distancia, que sería la misma que en cualquier otro espacio de la casa, lo importante es que la televisión en el dormitorio no nos obligue a forzar el cuello. Las mejores opciones para colocar la televisión en el dormitorio son “a ras de suelo o a una altura considerable y detrás de algún elemento que la oculte”.


5. ¿Dónde instalar un televisor en la cocina?

A la falta de espacio, en la cocina se añaden otros problemas que condicionan la colocación de una televisión, como las salpicaduras, humos y grasas. Una alternativa siempre eficaz es colgar la tele en la cocina, en la pared o en el techo, con un soporte para televisores que permita adaptar su posición.


En la cocina generalmente se ve la televisión de pie, preparando la comida, o sentados en taburetes altos si se dispone de una barra. Por eso, colocar la tele en la cocina a unos 125-135 cm del suelo puede ofrecer un término medio que se adapte a los distintos momentos. Sobre dónde colocar la tele en la cocina, “donde la grasa no obligue a protecciones IP industriales”.


Como elegir el mueble ideal para tu TV

Mi carrito